martes, 18 de mayo de 2010

GYM

HAS ALGOOOOOOO
con tu tiempo libre


los GYM pueden ser muy buenos para ejercitarte ademas hay muchos en todos lados
conoces gente y a la ves te distraes y no piensas en la comida
preferiblemente te recomiendo hacer ejercicios de cardio ya que te hacen sudar un monton


YOGA





Para llevar una vida plena, es preciso satisfacer tres necesidades:
la necesidad física (salud y actividad),
la necesidad psicológica (conocimiento y poder)
la necesidad espiritual (felicidad y paz).
Cuando las tres se hallan presentes, hay armonía.
El yoga es una sabiduría práctica que abarca cada aspecto del ser de una persona.

Enseña al individuo a evolucionar mediante el desarrollo de la autodisciplina.

El yoga también está definido como la restricción de las emociones, que son vistas como meras fluctuaciones de la mente.

Los seguidores del hinduismo distinguen entre el alma (impasible, sin emociones) y la mente (siempre fluctuante y llena de ansiedades).

Según algunos, el yoga ofrece los medios para comprender el funcionamiento de la mente, o incluso sería el arte de estudiar el comportamiento de la mente.
Pero otros opinan que el yoga no estudia nada, no se trata de un esfuerzo intelectual sino de una experiencia mística, que entre otras cosas ayuda a serenar los incesantes movimientos de la mente, conduciendo a un imperturbable estado de silencio mental.
Los vaisnavas niegan este concepto, y dicen que no se puede silenciar a la mente, sino que se la debe ocupar en actividades espirituales (ofrecidas a Dios), que al mismo tiempo satisfarían la ansiedad de la misma y la purificarían de los deseos materiales.
El yoga es, pues, el arte y la ciencia de la disciplina mental a través de la que se cultiva y madura la mente. No es una ciencia en el sentido occidental de la palabra. Los hindúes utilizan el concepto de ciencia porque saben que en el más racionalista mundo occidental la ciencia está bien conceptuada.



PILATES






Pilates en suelo


Se realiza en el suelo sobre una colchoneta.

Puede incluir diversos accesorios:


Aro (o círculo mágico).

Es un aro flexible de unos cuarenta centímetros de diámetro y con dos agarres enfrentados que se sitúa a la altura de los tobillos (por dentro o por fuera) o de las rodillas o bien se coge con las manos. Es lo suficientemente flexible como para poder deformarse, ofreciendo una resistencia para aumentar el esfuerzo. Es el único de los accesorios utilizados en el pilates en suelo que fue ideado originalmente por Pilates, ya que los demás se han introducido con posterioridad.


Banda elástica.

Normalmente se agarra con las manos mientras se sujeta con los pies y sirve para aumentar la resistencia en la práctica de los ejercicios.


Pelota.

Es un gran balón de aproximadamente un metro de diámetro. Suele usarse para apoyar sobre el las piernas mientras se está tumbado en el suelo o para tumbarse directamente sobre él, bocarriba o bocabajo, y ejercitar la flexibilidad de la columna vertebral.


Bosu. El bosu, acrónimo del inglés both sides up ("las dos caras hacia arriba") es una semiesfera rellena de aire y montada sobre una superficie rígida de plástico que, como indica su nombre, puede usarse por ambas caras. Su función, al igual que la de la pelota es proporcionar inestabilidad a la práctica de los ejercicios para así desarrollar el equilibrio y potenciar el uso de los músculos internos.


Otros aparatos: tabla de salto, tabla de extensión, cajón, pesas (mancuernas)...

BAILAAAAAAAAAAA

a kien no le gusta bailar?


Podrias hacerlo solo o apuntarte a unas clases te aceguro que te divertiras un monton

No hay comentarios:

Publicar un comentario